lunes, 7 de diciembre de 2015

Sopas ecuatorianas

Sopas y caldos del Ecuador
En Ecuador hay una gran variedad de sopas deliciosas, desde exquisitas sopas de mariscos en la costa ecuatoriana a las tradicionales sopas y locros de la sierra andina. Se pueden encontrar sopas con ingredientes no tan comunes: sopas con plátanos y guineos verdes, sopas con quinua, sopas de habas, con patas de res, y hasta caldos con guanchaco. Hay recetas de sopas ecuatorianas que solo se preparan durante ocasiones especiales, como sucede con la fanesca ecuatoriana. Esta sopa tradicional se prepara en Ecuador solamente durante Semana Santa. Aquí les presento una lista de mis sopas ecuatorianas preferidas:
Aguado de gallina: El aguado de gallina o aguado de pollo es una sopa espesa preparada con pollo, arroz, papas, cebollas, tomates, pimientos, zanahorias, arvejas, hierbas y especias.
Arvejas con guineo: La sopa de arvejas con guineo es un plato típico lojano preparado con guineos verdes, arvejas, cebolla, ajo, comino, achiote, queso y cilantro.
Biche de pescado: El biche de pescado, también conocido como viche, es una sopa típica ecuatoriana que se prepara con pescado, maní, yuca, plátanos maduros, choclos, entre otras verduras y condimentos.
Caldo de bolas de verde:El caldo de bolas de verde es una sopa típica ecuatoriana que consiste de bolas o albóndigas de plátano verde rellenas con carne en un delicioso caldo de carne con choclo y yuca.
Caldo de pata: El caldo de patas de res es una sopa tradicional que se prepara con patas de res, yuca, mote, cilantro, perejil, cebolla, ajo, achiote, comino, orégano, maní y leche.
Encebollado de pescado: Sopa típica ecuatoriana preparada con atún fresco, yuca, cebolla, tomate, cilantro, ají, comino, sal y servido con curtido de cebolla y tomate
Fanesca ecuatoriana: La fanesca es una sopa ecuatoriana que se come durante Semana Santa, tiene bacalao, zapallo, zambo, habas, chochos, choclo, arvejas, porotos o frejoles, arroz, cebolla, ajo, comino, achiote, maní, leche, crema y queso.
Locro de habas: El locro de habas es una sopa casera preparada con habas, papas, leche, huevos, queso, cebolla, ajo, tomates, comino, aji y cilantro.
Locro de papas con queso: El locro de papa es una cremosa sopa ecuatoriana de papas y queso que se sirve con tajadas de aguacate y ají.
Repe lojano: El repe lojano es una sopa cremosa preparada con guineo o banano verde, cebolla, ajo, leche, quesillo o queso y cilantro.
Sopa de quinua con carne: Nutritiva y deliciosa sopa de quinua preparada con carne, papas y alverjas.
Sopa de zapallo: Sopa de zapallo o calabaza preparada con zapallo, tomate, cebolla, ajo, comino, caldo de pollo o verduras, y servido con queso y cebolletas.

Ceviches Ecuatoriano

Receta de ceviches de Ecuador
El ceviche, también se escribe cebiche o seviche, es un plato típico muy popular en Ecuador. El ceviche ecuatoriano tiene algunas diferencias, al igual que algunas cosas en común, con el ceviche peruano. Ambos tipos de ceviches usan ingredientes similares con la corvina, dorado, conchas negras, limón sutil, cebolla paiteña, entre otros.
La diferencia principal es como servimos nuestro ceviche en Ecuador, nos gusta servirlo en los jugos de la salsa donde se coció o se sancochó. El ceviche ecuatoriano es bien jugosito (y eso lo hace tan delicioso). Por lo tanto podrá reconocer que los ceviches en Ecuador tienen un aspecto un poco sopero – y nos encanta el ceviche de esa manera. El ceviche ecuatoriano se sirve acompañado de maíz tostado, chifles, patacones y/o canguil. A algunos les gusta agregarle salsa de tomate y mostaza, es una preferencia personal. A mi me gusta ponerle salsa de tomate al ceviche de camarón, pero por lo general nunca le pongo mostaza. El ceviche de pescado peruano también lo preparan poniéndole ajíes al jugo de limón, personalmente me encanta el sabor que le da al jugo, pero en Ecuador se acostumbra a servir una salsa de ají en la mesa para que cada quien le ponga a su gusto. Los ceviches peruanos se sirven acompañados de choclo y camote sancochados, lo cual no es típico en Ecuador.
Aun dentro del mismo Ecuador se encuentran diferencias en la forma de preparar y servir el ceviche, por ejemplo el ceviche que se come en Guayaquil o Salinas es diferente a como lo preparan en Puerto López o Atacames. Los ceviches pueden ser preparados con ingredientes que no sean pescado o mariscos. En la sierra ecuatoriana hay ceviche muy popular que se prepara con chochos (porotos lupini), y también se puede preparar ceviche con mango, champiñones, palmito y más ingredientes. A continuación les presento algunas de las recetas de ceviches ecuatorianos que tengo publicados en esta página:

Ceviche de camaron ecuatoriano
Ceviche de camarón ecuatoriano: Receta tradicional para preparar el ceviche o cebiche de camarón ecuatoriano, con camarones en jugo de limón, naranja, cebolla, tomates, salsa de tomate y cilantro.

Ceviche de chochos con tostado y chifles
Ceviche de chochos: El ceviche de chochos es un ceviche vegetariano preparado con chochos, cebollas, tomates, cilantro, limón, naranja y salsa de tomate. Se sirve con maíz tostado, chifles o chips de plátano, aguacate y aji.
Ceviche de langostinos
Ceviche de langostinos: Receta fácil y deliciosa para ceviche preparado con langostinos, cebolla, jugo de limón, cilantro, ajíes, ajo, y aceite de oliva.
Ceviche de ostras
Ceviche de ostras u ostiones: Un delicioso ceviche de ostras u ostiones, inspirado por los ceviches de carreta en Montañita, se prepara con ostras frescas, jugo de limón, cebolla, tomate, pimiento dulce, cilantro y aceite.
Ceviche de pescado ecuatoriano
Ceviche de pescado: Receta de ceviche de pescado ecuatoriano, el pescado se cocina con jugo de limón y sal, luego se mezcla con cebolla, tomate, pimiento y cilantro.
Ceviche de pulpo
Ceviche de pulpo: Deliciosa receta de ceviche de pulpo preparado con pulpo, cebolla colorada, ajíes, jugo de limón, cilantro y aceite.

Pollo relleno de ciruela y nueces

    Ingredientes para Pollo relleno de ciruelas y nueces
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Para el relleno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
    Pasos para preparar Pollo relleno de ciruelas y nueces
  1. Nuestro primer paso para realizar la receta para Acción de Gracias es prealistar los ingredientes.
  2. Vamos a retirar un poco el exceso de grasa de nuestra pieza de pollo.
  3. Desecha esta grasa pues no va hacer necesaria en la preparación.
  4. Para hacer el marinado, lleva la cebolla, la pimienta y la mitad de una cerveza a un procesador de comida. Tritura bien todos los ingredientes.
  5. Lleva el pollo a un tazón hondo y baña con el marinado que preparamos anteriormente. Añade el resto de las cervezaspasta de ajo, pimienta negra, mostaza y vino blanco. Mezcla bien todos los ingredientes.
  6. Por último añade el romero, recuerda que éste es una hierba aromática muy fuerte, así que no uses mucho para que el sabor no se altere tanto. El tiempo de marinado es a tu elección, en lo personal yo recomiendo mínimo unas 24 a máximo 48 horas en la heladera o refrigerador para que penetre en la carne del pollo todo el sabor de la salsa.
    Truco: Si deseas marinarlo una hora o dos es válido.
  7. Una vez pase el tiempo del marinado retira el pollo de la heladera o refrigerador.
  8. Para realizar el relleno de nuestro pollo prealista los ingredientes marcados para el relleno. Recuerda, que al igual que para el pavo relleno de Navidad, estos pueden variar según tu elección.
  9. Pelas las manzanas. Lleva una olla honda a fuego medio con una cucharadita de mantequilla y saltéalas con sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto.
  10. Una vez notes que las manzanas se están caramelizando cubre con agua y adiciona alguna hierva aromática como tomillo u orégano. Deja cocinar a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente. Apaga el fuego.
  11. En un bol agrega las ciruelas pasas, arándanos y uvas pasas.
  12. Adiciona los frutos secos y mezcla con las manzanas previamente salteadas.
  13. Mezcla bien los ingredientes de nuestro relleno y espera a que éste se enfríe. El líquido de la cocción de las manzanas ayudará a hidratar el resto de los ingredientes.
  14. Pica los frutos secos (almendras, maní y nuez del brasil).
  15. Mezcla los frutos secos con las manzanas e integra bien todos los ingredientes de nuestra receta de Acción de Gracias.
  16. Lo ideal es obtener un relleno como se observa en la fotografía, recuerda que puedes modificar los sabores. agregando más o menos ingredientes que sean de tu agrado.
  17. Lleva nuestro pollo entero a una mesa de trabajo una vez transcurra el tiempo en que lo hayas marinado.
  18. Rellena con la mezcla como se observa en la fotografía. El relleno de manzana con frutos secos resulta realmente exquisita.
  19. Una vez relleno el pollo, con ayuda de una aguja muy gruesa e hilo vamos a coser el hueco por donde rellenamos.
  20. Con el fin de que nuestro pollo mantenga su forma, ata con hilo las patas y las alas como se muestra en la fotografía. De esta manera quedarán juntas al momento de la cocción en el horno.
  21. Pela la zanahoria y corta en trozos grandes, haz lo mismo haz con el apio. Colócalos en la refractaria donde vamos a cocinar el pollo de acción de gracias.
  22. Introduce el pollo entero y agrega sal y pimienta negra al gusto. Lo que va hacer los vegetales es que van aromatizar nuestra receta de pollo de Acción de Gracias.
  23. Añade el marinado donde estuvo reposando el pollo a la refractaria. Agrega encima una rama de romero.
  24. Cubre con papel aluminio la refractaria para que el pollo se mantenga húmedo durante la cocción. Precalienta un horno a 250ºC y cocina el pollo durante unos 90 minutos aproximadamente.
  25. Retira el pollo relleno del horno, vas a observar que tienes una receta muy jugosa y un aroma increíble.
  26. Retira las cuerdas que atan las alas y patas de pollo, baña con miel e introduce por unos 10 minutos más. Con este paso le daremos un toque dorado al pollo.
  27. Una vez se haya dorado estamos listos para servir. El jugo que queda de en la refractaria puedes colarlo y servirlo a la mesa o realizar una deliciosa salsa con esta base, pues contiene bastante sabor.
  28. Sirve el pollo relleno de ciruelas y nueces y acompaña con una ensalada de manzana y roquefort. Este plato de pollo relleno es ideal para fiestas especiales como la cena de Navidad o la cena de Acción de Gracias una opción más económica que el pavo pero igual de elegante y deliciosa. Si deseas más recetas para navidad o acción de gracias y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos.
    ¡Disfruta!
  29. Si te ha gustado la receta de Pollo relleno de ciruelas y nueces, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Aves y caza.